Así nos organizamos

Inicio » Así nos organizamos » Administración, Auxiliares y Mantenimiento

Qué es ser cooperativa
Los socios y socias nos reunimos, como mínimo una vez al año, para deliberar y adoptar acuerdos en la Asamblea General de la Cooperativa, siendo este nuestro órgano supremo de decisión. Los acuerdos que se toman en la Asamblea General obligan a todos los socios de la Cooperativa.
Entre otros acuerdos, a la Asamblea General la corresponde la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión, así como el nombramiento del Consejo Rector (órgano de administración), de los Interventores (órgano de fiscalización) y de los auditores de cuentas .
A la Asamblea General se le someten, además, todas aquellas cuestiones que inciden en el desarrollo de la actividad de la Cooperativa, desde el servicio de transportes al de comedor y los horarios de clases, pasando por las actividades extra-escolares, etcétera. De esta forma las familias (socios y socias de la Cooperativa) son las que ejercen el control sobre la actividad de la misma, todo ello de forma democrática y de acuerdo con lo establecido en la Ley y en los Estatutos de la Cooperativa.
Las familias que forman parte de la Cooperativa participan y colaboran, además, en actividades durante el horario lectivo (talleres, acompañamiento en salida) así como en tareas de mantenimiento del centro (ayuda en las reformas, pintura de aulas, acondicionamiento de patios, huerto).
Todos los socios y socias pueden formar parte de los órganos de gestión de la Cooperativa: Consejo Rector, Interventores, Cooperados Representantes de Clase o Comisiones, además de participar en el Consejo Escolar. Estas colaboraciones se prestan a título gratuito y en algunos casos se destina una buena parte del tiempo libre a reuniones, supervisión de actividades, de obras y reformas, etcétera. Todo ello supone que se da en nuestro centro una relación más directa y cercana al proceso educativo de nuestros hijos e hijas.

Nuestra organización
El personal docente y no docente del centro es el encargado de llevar hasta el alumnado y las familias las señas de identidad del Colegio, su labor, cercanía y comprensión, son un valor añadido a nuestro proyecto educativo.
El personal no docente del centro lo forman el departamento de administración, la secretaria administrativa, las auxiliares de aula y comedor y el oficial de mantenimiento. Son personas conocedoras de las características de nuestro proyecto y , en general, cuentan con varios años de vinculación al centro. Participan con el profesorado en el proceso formativo y son una parte importante del estamento educativo del Centro.
Auxiliares: 8

Noemí Rodríguez Sequeira
Administración

Jennifer Hernández Pérez
Administración

Fabiola Pulido Cámara

Jose Carlos Oribe
Técnico de Informática

Josefa Lozano Rodríguez
Auxiliar acogida temprana, Auxiliar de Infantil, Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

Leticia Torres Monroy
Auxiliar acogida temprana, Auxiliar de Infantil, Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

Marisol Moreno Sosa
Acogida temprana, Auxiliar de Infantil, Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

Lidia Santana Ramos
Auxiliar acogida temprana, Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

Loli Alemán
Responsable de limpieza

Carmen Peralta Almeida
Auxiliar acogida temprana, Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

Marta Falcón
Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde

José Luis Rodríguez Yánez
Responsable de mantenimiento

Alba Díaz Tejera
Auxiliar de comedor, Auxiliar permanencia de tarde
Descarga de documentos
REGISTRO PERSONAL: Con los datos personales del alumno o alumna y su familia.
Es importante actualizar la dirección y los teléfonos de contacto.
CIRCULAR DE SERVICIOS: Donde se especifica si el alumno o alumna hace uso o no del comedor y el transporte.
AUTORIZACIÓN PARA SALIDAS – ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Como un requisito de seguridad necesitamos tener la autorización de las familias para este fin.
Autorización actividades complementarias y extraescolares
AUTORIZACIÓN PARA RECOGER AL ALUMNADO DEL COLEGIO: En ella indicaremos qué personas están autorizadas (adjuntando fotocopia del DNI).
AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE IMÁGENES DEL ALUMNADO: Atendiendo a la legislación vigente.
CLAÚSULA LEGAL DE PROTECCIÓN DE DATOS: Autorizando al Centro a recoger y almacenar los datos personales.



