Comedor

COMEDOR
El menú se cocina íntegro en el colegio, con proveedores de calidad y priorizando en producto local, fresco y de cercanía. Nuestro cocinero Marcos cocina cada día en nuestras cocinas, perteneciente a una empresa de catering externa, Catering Carben S.L. La elaboración de los menús viene de la mano de un nutricionista de este catering, aportando sugerencias y recomendaciones y teniendo en cuenta todas las intolerancias y alergias del alumnado.
Hacemos un constante control de la calidad de los productos y de la dieta de nuestro alumnado. Una comisión de expertos, formada por familias del centro, se encarga de verificar la calidad de las comidas, así como de proponer las mejoras que estimen oportunas y gestionar cuantas sugerencias lleguen de las familias. La comisión de comedor, dependiente del Consejo Rector de la Cooperativa, y formada por representantes de las familias y del personal docente y auxiliar, es la encargada de supervisar y proponer aspectos de mejora continua.
El personal del centro que también usa el comedor escolar comunica de forma periódica y proactiva su valoración y realiza las sugerencias acerca del menú, para introducir las mejoras pertinentes. Desde la acción tutorial se realizan actividades curriculares relacionadas con la autonomía personal y las diversas acciones educativas, que conllevan generar en nuestro alumnado un hábito por una alimentación sana y equilibrada. Las auxiliares de comedor atienden al alumnado siguiendo las instrucciones de la dirección, una de las auxiliares realiza la coordinación de las mismas.
Además, tenemos el proyecto “De la huerta al plato” en el que el alumnado durante el año ha plantado diferentes productos en la huerta del colegio y, una vez listos para la recogida, realizan talleres con nuestro cocinero, para después degustarlos juntos. De esta forma, se inculcan valores asociados al hábito de la alimentación en sintonía con los valores del colegio.
El comedor escolar, como servicio educativo complementario a la enseñanza, atiende a los siguientes puntos:
- Educación para la salud, higiene y alimentación: encaminados a desarrollar y reforzar la adquisición de hábitos alimentarios saludables, normas de comportamiento y correcto uso y conservación de los útiles del comedor.
- Educación para la responsabilidad: haciendo partícipe al alumnado, en función de su edad y nivel educativo, en las tareas, intervenciones y proyectos que se desarrollen en los comedores.
- Educación para el ocio: planificando actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan al desarrollo de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales.
- Educación para la convivencia: fomentando el compañerismo y las actitudes de respeto, educación y tolerancia entre los miembros de la comunidad escolar, en un ambiente emocional y social adecuado.
Uno de los retos que se plantean desde el servicio de comedor, es el conseguir un clima agradable mientras se disfruta de la comida. Para conseguir esto, es importante que los alumnos asuman y respeten las normas de funcionamiento del comedor. Básicamente, son los tutores, a propuesta de la coordinadora, los que marcarán las rutinas de funcionamiento. Las auxiliares reconducirán las actuaciones que interfieran para el buen ambiente del comedor y realizarán una valoración del mismo. No obstante, en cualquier momento se pueden plantear cuantas vías de seguimiento se creen oportunas, pero que no interfieran con las ya establecidas. La comisión del comedor realizará la valoración de la calidad del servicio de cocina, elevando sus informes y sugerencias al Consejo Rector y a la Dirección del centro.
Para conocer los costes de este servicio en el presente curso escolar y/o para hacer uso del mismo, por favor, póngase en contacto con la administración del Centro. Este servicio es de carácter voluntario y no tiene un fin lucrativo.


